Comunicación
Licenciada en Bellas Artes y Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, Máster Interuniversitario en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social por la Universidad de Valladolid, Complutense de Madrid y Autónoma de Madrid y Máster Universitario en Investigación Aplicada a la Educación por la Universidad de Valladolid.
En la actualidad doctoranda en Investigación transdisciplinar en Educación por la Universidad de Valladolid con un contrato predoctoral para la formación de Doctores del Ministerio de Economía y competitividad en el proyecto I+D+i “Educación Patrimonial en España: Consolidación, Evaluación de Programas e Internacionalización del Observatorio de Educación Patrimonial en España (OEPE)” Ref. EDU2012-37212. Miembro investigador de diversos proyectos I+D+i (Ref. EDU2015-65716-C2-1-R), (ref: FCT-14-9015).
En la actualidad doctoranda en Investigación transdisciplinar en Educación por la Universidad de Valladolid con un contrato predoctoral para la formación de Doctores del Ministerio de Economía y competitividad en el proyecto I+D+i “Educación Patrimonial en España: Consolidación, Evaluación de Programas e Internacionalización del Observatorio de Educación Patrimonial en España (OEPE)” Ref. EDU2012-37212. Miembro investigador de diversos proyectos I+D+i (Ref. EDU2015-65716-C2-1-R), (ref: FCT-14-9015).
Miembro del grupo de Investigación “Educación Histórica y Patrimonial” (EDUHIPA).
Cuenta con varias publicaciones y ha participado en diversos Congresos Nacionales e Internacionales del ámbito, a través de sus líneas de investigación centradas en el desarrollo de proyectos educativos artísticos en espacios no formales para el fomento de la inclusión, la didáctica de la Educación artística y patrimonial con especial atención al patrimonio contemporáneo y la evaluación de programas.
Cuenta con varias publicaciones y ha participado en diversos Congresos Nacionales e Internacionales del ámbito, a través de sus líneas de investigación centradas en el desarrollo de proyectos educativos artísticos en espacios no formales para el fomento de la inclusión, la didáctica de la Educación artística y patrimonial con especial atención al patrimonio contemporáneo y la evaluación de programas.
Participaciones en EPAC de Silvia García Ceballos
Mesa de comunicaciones
19 May 2017
12:15 - 13:30
Salón de Grados - Campus Duques de Soria